Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente

Eventos destacados

'El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis' recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923.

‘Mediterranía: Historia del Litoral de la Región de Murcia en el Siglo XX’ es una serie compuesta por siete tomos, de los que hoy se ha presentado el primero, ‘El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis’ que recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923. El concejal de Cultura, David Martínez Noguera, ha sido el encargado en presentar la serie, junto al autor del libro e historiador de Cartagena, Pedro M.ª Egea Bruno, y junto al director editorial del mismo, Francisco Velasco. "Cartagena tiene la importancia que ha tenido a lo largo de la historia gracias a su situación geográfica, y sobre todo gracias a ese Mar Mediterráneo, a ese puerto natural, y al estar rodeado de cinco colinas", ha afirmado el edil, quien ha añadido que "esta obra no solo va a demostrar la importancia de Cartagena, sino de todo el litoral de la Región de Murcia". Este primer tomo se centra en el reinado de Alfonso XIII, II República, Guerra Civil y etapa franquista, avanzando en estudios sobre economía, política, ideología, la cultura, la vida cotidiana, las emigraciones y la mujer. Pedro M.ª Egea es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. Pertenece a diferentes asociaciones y entidades cientificas. Además, es Académico Correspondiente por Murcia de la Real Academia de la Historia. Su labor investigadora se ha traducido en 19 ponencias en Congresos, 9 artículos en revistas científicas y 70 publicaciones entre capítulos y libros sobre temas de su especialidad. Entre estos, destacan ‘El distrito minero de Cartagena en torno a la Primera Guerra Mundial’, ‘La represión franquista en Cartagena’, ‘La política y los políticos en la Cartagena de Alfonso XIII’, ‘Apuntes para la historia del movimiento obrero en la industria naval de Cartagena’, ‘Imagen y memoria’, una historia gráfica en cuatro tomos, ‘La enseñanza primaria en Cartagena durante la II Republica y la Guerra Civil’ y ‘La lenta modernización de la agricultura española. Expansión, crisis y desequilibrio. Además es coautor de algunas obras, junto a Juan Vilar y Diego Victoria. A él corresponde el estudio de la Edad Contemporánea en la obra colectiva ‘Manual de Historia de Cartagena’. Junto a Juan Manuel Díaz Burgos ha publicado ‘Huellas del pasado’. Y su última contribución ha sido la dirección de la ‘Historia Contemporánea de Cartagena’, publicada en dos volúmenes. La obra ha sido editada por Ediciones Nova Spartaria, una editorial local.

Fuente: Noticias Ayuntamiento de Cartagena

Libros destacados

Visita el catálogo completo en nuestra Tienda Online

Sobre nosotros

Francisco Velasco Hernández

Fundador

Francisco Velasco Hernández, creador y propietario de Ediciones Nova Spartaria, es doctor en Historia Moderna por la Universidad de Murcia, catedrático de Historia y profesor del centro asociado de la U.N.E.D. en Cartagena.

Posee un larga experiencia en el mundo editorial (Ediciones Áglaya), pues fue director de la revista Cartagena Histórica durante varios años y colaborador de su editorial. Desde 2019 decidió dar el paso y crear su propia editorial: Nova Spartaria, una especie de juego de palabras entre Cartago Nova y Cartago Spartaria, dos de los nombres de la ciudad en la que nació y vive.

Es también historiador, pues desde su temprana presencia en el Congreso Internacional “Ciudad y Mar en la Edad Moderna” ha participado en más de 15 congresos nacionales e internacionales, celebrados en diversas ciudades españolas y europeas. En 1986 fue premiado en el II Concurso de Historia de la Región “Ciudad de Cartagena”, cuyo libro fue editado tres años después. Hasta la fecha ha publicado unos cincuenta artículos en diferentes revistas científicas y académicas, versados en su mayoría sobre el desarrollo económico de Cartagena y del reino de Murcia entre los siglos XVI al XVIII, así como con temas relacionados con la fiscalidad y la historia de la familia. En los últimos años sus investigaciones se han centrado en el estudio del corso turco-berberisco, la piratería de los países protestantes en el Mediterráneo y la política naval de Felipe IV en el viejo Mare Nostrum, sobre los cuales ha publicado varios artículos y dos libros “El otro Rocroi. La guerra naval contra Felipe IV en el Mediterráneo suroccidental” y “Corsarismo, piratería y guerra costera en el sureste español (siglos XVI y XVII)”.

Ha escrito cuatro libros en solitario y dos en colaboración. Y ha sido además director de la revista Cartagena Histórica y del Instituto Carthago Spartaria, así como asesor del Centro de Profesores y Recursos de Cartagena. Es asimismo académico correspondiente de la Real Academia Alfonso X el Sabio.

Detalles de contacto

Localización

Pintor Balaca 7, 1° A
30205. Cartagena.

Llámanos

605 06 78 77

email

novaspartaria@gmail.com

Mándanos un mensaje

Encuéntranos

Carrito de compra